Jump to content

claudioguevara91

Resident
  • Posts

    1
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by claudioguevara91

  1. Grupo 1: Johanna, Claudio, Andrés, Fabián. 1. ¿Cuáles fueron los objetivos que se plantearon los investigadores? Observar cómo se modifican las conductas de comunicación dentro de la dinámica docente al introducir una actividad educativa en Second Life. Estudiar el nivel de eficacia de realizar una actividad de simulación en un mundo virtual de situaciones educativas presenciales. 2. ¿Cuáles fueron las acciones que se llevaron a cabo para realizar la experiencia? Las acciones llevadas a cabo para realizar la experiencia son las siguientes: Se realiza la elección de un mundo virtual para el desarrollo de la actividad. Gestión de espacios adecuados en Second Life para realizar la experiencia del docente: Gestión del uso de un auditorio al aire libre considerando la capacidad para 30 avatares.(El auditorio está situado en Second Life en la Región de Mujicae) Alquiler de una sala en la Región Novatierra, dentro de su sector 3Dspaces dotada con pantalla de proyección y con capacidad para 20 avatares, sentados y en pie. Localización dentro de SL de distintas comunidades virtuales de relación social y otras relacionadas con lo educativo para ofrecerlas como espacio abierto de reunión con los estudiantes (Se eligieron para tal fin la Isla Ñ, UniHispana y Sloodle) Adiestramiento de los alumnos en las competencias esenciales de control del entorno, la acción y la comunicación dentro del mundo virtual Diseño y puesta en marcha de un foro de debate, actividad evaluable de la asignatura, previamente establecida en su guía docente Extensión de la acción tutorial desde la WebCT(Herramientas Web del Curso) de la asignatura hacia el mundo virtual Second Life Recolección de evidencias de comunicación y comportamiento y tratamiento estadístico de los datos. Análisis de resultados y establecimiento de conclusiones. 3. Explique en qué consistieron las cinco etapas de la propuesta para el desarrollo de la e-actividad inmersiva Las 5 etapas siguen la estructura propuesta por Gilly Salmon (2004). Las cuales se describen a continuación: La primera etapa llamada Acceso y Motivación consiste en los pasos iniciales en esta plataforma que va desde el registro o creación de una cuenta hasta la familiarización con la herramienta (comunicación, interactividad con su avatar entre otros). La segunda etapa llamada de Socialización en la cual los estudiantes ya van configurando su perfil mediante la modificación o actualización de su avatar con el fin de compartir con otros estudiantes la experiencia de participar colaborativamente de manera virtual aunque físicamente estén distantes, es importante que el docente empiece a crear actividades en la cual los estudiantes en conjunto puedan realizarlas, el char es muy importante para la comunicación de los mismos. La tercera etapa llamada Compartir Información ya con una habilidad más notoria de parte de los estudiantes aparecen los foros los cuales son manejados por el docente para empezar una actividad donde involucra investigar, leer de acuerdo a los recursos proporcionados como libros digitales, enlaces, videos. Aquí se puede apreciar que se forman grupos debido al factor horario y no por otra razón. La cuarta etapa llamada Construcción del Conocimiento en la cual los estudiantes ya no solo son simples receptores de información sino que tienen sus propias conclusiones, ideas debido a la experiencia ganada, son más participativos mediante el diálogo, intercambian ideas. La quinta etapa llamada Desarrollo en la cual ya se visualizan otros aspectos y se trata de sacar más provecho de la plataforma, aquí los estudiantes deberán ser autocríticos y deben pulir su avatar con el afán de cumplir con las actividades finales propuestas por el docente que en ese caso era de componer una marca comercial en cual su avatar es el principal factor Aquí se debe adquirir las competencias básicas sobre el uso de la plataforma en donde el docente juega un papel importante como soporte y ayuda, ya que sin esto el estudiante podría perder el interés. 4. Señale los pasos de la realización de la e-actividad inmersiva Tutorial de registro en Second Life. Video tutorial - Primeros pasos. Configuración de fecha y hora - gestionar la coincidencia temporal. Apertura de foro específico Tema a tratar. Configuración de Spots publicitarios - visión del lugar y preparación de argumentos. Enlaces directos de Second Life - lugares de reunión.
×
×
  • Create New...